Inicio
Por qué CCHD
Guía de interés
=> cucarachas
=> roedores
=> hormigas
=> pulgas
=> chinches
Productos
Localización
Contacto
Libro de visitantes

   Tfno. 96 594 16 92  Móvil 639 782 195 - 646 708 150


  
1 Introducción

Cucaracha, nombre común de cualquiera de unas 3.700 especies conocidas de insectos, en las que se incluyen algunas plagas domésticas. Son un grupo muy antiguo cuya apariencia ha cambiado muy poco en 320 millones de años. El registro fósil indica que fue un insecto predominante durante el carbonífero.

Unas 25 especies han logrado una distribución global, resultado de su propensión a vivir junto al ser humano. Estas plagas comunes comprenden las cucarachas americana, alemana, oriental, de bandas de color castaño y de Madeira. La cucaracha oriental o común, de color pardo negruzco, es una especie de hábitos nocturnos que vive en edificios y se alimenta de una gran variedad de sustancias. Se reproduce durante todo el año siempre que las condiciones sean favorables.

2 Características

Las cucarachas son insectos aplanados, de forma ovalada, cuya longitud cuando son adultos varía desde 1 mm hasta más de 9 cm. Tienen la cabeza pequeña y triangular de la que parten unas antenas muy largas. Poseen piezas bucales masticadoras muy desarrolladas. Pueden tener o no alas, pero incluso las especies aladas no siempre vuelan. Son animales que corren con rapidez y tienen patas largas y espinosas. Son sensibles a la luz, aunque muchas especies prefieren la oscuridad y durante el día permanecen ocultas. Sus antenas y cerdas sensoriales les permiten detectar cantidades diminutas de alimento y humedad. Las estructuras sensoriales que se proyectan hacia atrás desde el abdomen son capaces de detectar movimientos casi imperceptibles del aire; gracias a ellas, las cucarachas pueden emprender la huida ante riesgos potenciales en menos de 0,05 segundos. Una cutícula aceitosa las protege de la deshidratación.

Sus muchas especies ocupan hábitats variados pero individualmente pueden vivir en hábitats restringidos, como pueden ser hojas caídas, plantas de la familia de las Bromeliáceas, la zona de salpicadura de las cataratas y las cuevas ocupadas por murciélagos. Las cucarachas son insectos no especializados, primitivos en el sentido de que los individuos jóvenes se parecen a los adultos.

3 Ciclo vital

Los patrones del cortejo varían de una especie a otra. Cuando la cucaracha americana está lista para aparearse, la hembra produce un aroma químico, o feromona, que atrae a los machos. Cuando perciben la feromona, éstos agitan las alas y retroceden, chocando con los objetos que haya en su camino; finalmente acaban por chocar con una hembra y se produce el apareamiento. Otras especies presentan rituales más complejos, como ruidos siseantes, balanceo y agitación del abdomen o mordisqueos. Los machos de una especie africana forman jerarquías de dominación y las hembras se aparean sobre todo con el macho dominante.

Las especies también varían en lo que se refiere al transporte de la vaina de huevos u ooteca. La cucaracha americana deposita rápidamente la ooteca, la oculta y la deja sola para que se incube. La cucaracha alemana mantiene la ooteca extendida desde su ovipositor y sólo la deposita cuando los huevos están a punto de eclosionar. Una ooteca contiene de 16 a 32 huevos, dependiendo de la especie. Las cucarachas que incuban sus ootecas parecen mostrar cierto instinto maternal; las ninfas permanecen junto a su madre durante varios días.

4 Ecología

Las cucarachas, por el simple peso de su número, constituyen una parte importante del ecosistema. Pueden comer gran variedad de sustancias, incluso otras cucarachas, gracias a la variedad de bacterias y protozoos que proliferan en su aparato digestivo, y desempeñan un papel importante en la descomposición rápida de los residuos forestales y de la materia fecal de los animales.

Sólo un 1% de las especies de cucarachas son consideradas plagas domésticas molestas. Las cucarachas tienen mala fama no sólo porque se alimentan de basura sino también porque se reproducen con rapidez, ensucian, tienen un olor desagradable y son difíciles de erradicar. Las cucarachas han sido sometidas a la acción de multitud de insecticidas, pero se han adaptado a muchos de ellos. El intento de emplear feromonas como cebo sexual o para esterilizar a los machos no ha resultado práctico a gran escala hasta el momento. Espolvorear con productos abrasivos, como tierra de diatomeas para desgastar sus cutículas puede dar resultado a nivel doméstico como alternativa no venenosa. También resulta eficaz el ácido bórico en polvo, que es a la vez abrasivo y venenoso para las cucarachas. Una vez que la cutícula resulta dañada mueren por deshidratación. La mejor manera de prevenir las plagas de cucarachas es mantener la casa limpia e impedirles el acceso al agua, que necesitan para sobrevivir.

Clasificación científica: las cucarachas pertenecen al orden Dictiópteros (Dictyoptera) dentro de la clase Insectos (Insecta). El nombre científico de la cucaracha americana es Periplaneta americana; el de la alemana, Blatella germanica; el de la oriental o cucaracha negra doméstica, Blatta orientalis; el de la de bandas marrones, Supella longipalpa; y el de la de Madeira, Leucophaea maderae.

 
Datos fascinantes acerca de las cucarachas

* La sangre de las cucarachas es de un color casi blanco y éstas respiran por los costados del cuerpo.
* Las cucarachas han vivido en este planeta desde antes que los dinosauros. Es decir, ¡han existido por millones de años!
* ¿Qué? ¿Las cucarachas pueden nadar? Es cierto. ¡Una cucaracha también puede dejar de respirar por 40 minutos!
* La mayoría de las cucarachas viven en lugares tropicales como las selvas húmedas. Aunque existen miles de variedades del insecto, sólo unos 5 tipos se encuentran por lo común mente.
Las cucarachas pasan la mayoría de su tiempo escondidas. Les encantan las grietas y como tienen cuerpos muy lisos, pueden pasar por cualquier agujero pequeño. ¡Cuando son jóvenes pueden pasar por un agujero tan fino como una moneda de diez centavos! Una cucaracha adulta necesita una grieta del tamaño de una moneda de veinticinco centavos. Las embarazadas necesitan más espacio–tan ancho como dos monedas de cinco centavos apiladas.
pueden entrar por orificios, traerlas en cajas de carton o diarios, debajo de la estufa es un buen lugar donde puedes revisar para acabar con ella

Trampas pegajosas

Trampas pegajosas son una manera facil para determinar el tipo de cucaracha que Ud. tiene y para obtener una idea de cuántas cucarachas tiene. Cualquier trampa pegajosa funcionará; podrá ser menos costoso comprar tablas de resistol que se venden para el control de ratones.

Pon las trampas cerca de la evidencia de cucarachas descubierta durante la inspección, especialmente donde las manchas de cucarachas se encuentran y lugares cerca a las fuentes de agua y comida. Marque los lugares de trampas pegajosas en el esquema. Escriba la fecha en las trampas y revíselas cada semana. Documente la fecha, el lugar, el tipo y número de cucarachas atrapadas. Estas trampas se usarán para asesorar el éxito de sus esfuerzos de control.
 

eres el número 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis